lunes, 13 de diciembre de 2010

Etelia diseña el primer Restaurante de la cadena portuguesa Mr. Pizza en España

Mr. Pizza inicia su andadura en España. Este establecimiento de orígen portugués cuenta con varios primeros premios a la mejor pizza en los últimos años, y entran en el mercado español con fuerza.

Premios:
    PORTUGAL: Lisboa FIL 2004-2006
    IBERICO: Vigo IFEVI 2009.

Etelia Arquitectura e Ingeniería S.L.P. ha realizado el diseño interior de este nuevo restaurante, concretamente en la avenida de Meléndez y Pelayo de Sevilla, que abrió sus puertas el pasado mes de Noviembre.

Para más información pueden visitar la web de Mr. Pizza:

o la web de Etelia:




viernes, 19 de noviembre de 2010

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y COSTES

A veces lo barato sale caro.

Si nos paramos a pensar un poco antes de tomar una decisión en la que invertir nuestro dinero, tendremos en cuenta varios criterios, si sirve para el fin para el que lo compramos, si nos gusta, el tiempo que puede durar, si lo podemos pagar, etc.

No es lo mismo comprarte un helado, el cual lo vas a consumir inmediatamente, que comprarte unos zapatos, los cuales han de perdurar varios años.

Conforme mayor es el dinero que nos vamos a gastar, mayor debe ser el análisis a realizar.

Sin embargo, cuando vamos a poner en nuestras viviendas un sistema de climatización que permita tener una temperatura confortable durante todo el año, unas ventanas que ofrezcan una mayor resistencia al paso de calor de fuera a dentro o de dentro a fuera, o un sistema de agua caliente sanitaria, normalmente el análisis se reduce, parándose en un solo factor, el coste de inversión.

En ese momento, vemos todas las alternativas iguales de buenas, siendo unas más baratas que otras, y no nos preguntamos las razones por las que puede haber disparidad (en ocasiones importantes) en los precios.

Nunca nos paramos a pensar que los sistemas que consumen energía nos supondrán un coste mensual en la energía que consumen (coste de explotación) y normalmente los sistemas más baratos lo son porque utilizan tecnologías más anticuadas, las cuales precisamente por ello consumen más energía.

Este apartado es más importante de lo que en un primer momento pudiéramos pensar, ya que cuando realizamos una inversión en un sistema de climatización, en la sustitución de las ventanas por otras mejores, o en el sistema de agua caliente sanitaria, es para que dure un número de años importante, al menos quince, por lo que tendremos que informarnos no solo del coste de inicial (coste de inversión), sino de la energía que consume (o que permite ahorrarnos) para darnos el servicio, o del mantenimiento necesario, denominando a todo este conjunto de gastos coste de explotación.

Es muy probable, que en la mayoría de los casos que estudiáramos, aquellas inversiones que en principio nos parecieran caras, resultarían a lo largo del tiempo las más baratas.

jueves, 18 de noviembre de 2010

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

Mientras más desarrollada es una sociedad, más energía consume.

Nos encontramos ¿afortunadamente? para nosotros en una sociedad de este tipo, pero si seguimos así, ¿será el planeta capaz de darnos toda la energía que necesitaremos en los próximos años?, ¿o por el contrario tendremos que empezar a dejar de utilizar elementos que (haciéndonos la vida más fácil o confortable) consumen energía porque ésta cada vez será más escasa?.

Al mismo tiempo, cada día nos damos cuenta de lo deficitario que es nuestro país respecto a las energías primarias, por lo que nos vemos inmersos en los vaivenes que el mercado internacional nos trae, terminando siempre teniendo que pagar más dinero por la misma energía consumida.

¿Qué conclusiones podemos extraer de estas ideas?.
1.- Que si queremos tener un planeta que perdure en el tiempo, que sea sostenible, tendremos que empezar a racionalizar las fuentes de energía agtables.
2.- Que tendremos que utilizar elementos o sistemas, que consumiendo menos energía produzcan el mismo efecto.

Esto último se consigue utilizando aquellos elementos, componentes y sistemas que son más eficientes, es decir, que necesitan menos energía para conseguir el mismo efecto, y si miramos a nuestro alrededor, los encontramos. Por lo tanto tenemos a nuestro alcance el poder seguir consiguiendo los mismos efectos con menos energía consumida.

Dicho así resulta fácil, ¿pero porque no lo hacemos?.

Nosotros los consumidores nos encontramos ante la tesitura de ayudar al medio ambiente, o comprar aquellos elementos que nuestro bolsillo puede pagar, pero en muchas ocasiones es la falta de conocimientos sobre la materia o el no poder conocer a alguien que sea independiente de las marcas comercializadas el poder coger el camino más interesante sin tener un aumento de precio excesivo, porque a la hora de vender los productos todas las marcas son igual de buenas.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Nuevo diseño de vivienda en Marchena


     Etelia arquitectura e ingeniería S.L.P. está ultimando el diseño de una vivienda unifamiliar en la localidad sevillana de Marchena. La vivienda, por deseo expreso del propietario, cuenta con un diseño interior no habitual en viviendas de este tipo, articulándose en torno a un espacio de doble altura con escalera y ascensor incluidos. Otro aspecto a resaltar que personaliza el diseño es la cubierta, que se desarrolla de forma continua y desciende hasta la parte posterior, donde se encuentra la piscina y jardín. La creación de terrazas en la planta superior se consigue agujereando este paño continuo de cubierta. El deseo de volcar la vida hacia la parte posterior de la parcela, que cuenta con mayor espacio libre, intimidad y una orientación óptima, ha provocado el diseño de un doble salón en el interior de la vivienda, a fin de dotar a la misma de mayor funcionalidad y versatilidad.



Ubicación: Marchena, Sevilla, España.
Superficie Parcela: 334,85 m2.
Superficie Const.: 185,43 m2.